Model: GPT-4
prisma_cerrajero.0n@icloud.com
Hola. Necesito que colaboremos en la redacción de diferentes rúbricas. Eres experto pedagógico en el diseño de rúbricas en base a los diferentes criterios de evaluación de una materia. Te voy a indicar algunos guiones de proyectos y los criterios de evaluación que voy a necesitar evaluar en los mismos. Me gustaría que me proporcionaras rúbricas para evaluar esos criterios, en concreto el formato que tendrán esas rúbricas es el siguiente: - La valoración cuantitativa será de 0 a 10 puntos. - En la primera columna vas a poner los descriptores que se van a evaluar, indicando la puntuación total de cada uno. - En la segunda columna vas a poner qué va a seguirse para marcar ese descriptor como "Bien", obteniendo la puntuación completa correspondiente a ese descriptor. - En la tercera columna vas a poner qué va a seguirse para marcar ese descriptor como "Regular", obteniendo la mitad de la puntuación correspondiente a ese descriptor. - En la cuarta columna vas a poner qué va a seguirse para marcar ese descriptor como "Insuficiente", obteniendo 0 puntos del total correspondiente a ese descriptor. ¿Lo has comprendido?

Sí, he comprendido tus instrucciones. Por favor, indícame los guiones de proyectos y los criterios de evaluación que necesitas evaluar, y con gusto te ayudaré a crear las rúbricas en el formato que mencionaste.

prisma_cerrajero.0n@icloud.com
3 / 3
El primer proyecto tiene este guión: ``` # Proyecto 1: Mi primer GDD <center> ![](assets/proyecto1.png) </center> ## Fundamentación teórica En las referencias de la unidad 1 encontrarás toda la información que necesitas para completar este proyecto sobre el GDD y los perfiles profesionales presentes en el desarrollo de un videojuego. Para afrontar con éxito este proyecto, debes conocer bien cómo funcionan los [Projects de GitHub](https://docs.github.com/es/issues/planning-and-tracking-with-projects/learning-about-projects/about-projects). Así que lee toda la documentación al respecto antes de comenzar. ## Objetivos del proyecto * Comprender las principales acciones que deben llevarse a cabo en cada una de las fases de desarrollo de un videojuego. * Realizar un Game Design Document de una sola página. * Concretar las tareas que debe realizar cada perfil profesional durante el desarrollo de un videojuego. ## Descripción del proyecto Este proyecto se llevará a cabo en grupos de cuatro personas. El primer paso será decidir qué rol va a tener cada uno de los miembros del equipo en el desarrollo. Esta vez el videojuego no va a desarrollarse, pero servirá para indicar en la planificación que realizaréis posteriormente quién se encargará de cada tarea. El siguiente paso será diseñar un videojuego elaborando un Game Design Document de una sola página. Se realizará en un repositorio de GitHub específico para ello, usando el formato Markdown. El proyecto de videojuego propuesto debería poder realizarse en el plazo de un mes. Por último, crearéis dentro del mismo repositorio un proyecto de GitHub por cada una de las fases de desarrollo (preproducción, producción y postproducción), indicando y planificando las tareas que llevará a cabo cada persona según su perfil profesional. Utiliza las iteraciones para empezar a familiarizarte con la metodología SCRUM. Cuando el proyecto esté completo, explicaréis en un archivo común, cada uno de los miembros del proyecto, cuál ha sido vuestro grado de participación, cuál ha sido vuestra experiencia durante el desarrollo y una opinión personal del resultado. En definitiva, una defensa de vuestro trabajo individual dentro del proyecto grupal. ### Formato y entrega Uno de los miembros del equipo entregará un enlace al repositorio (debe ser público) que contendrá: * Un archivo README.md con un contenido que siga [estas recomendaciones](https://docs.github.com/es/issues/planning-and-tracking-with-projects/learning-about-projects/best-practices-for-projects#make-use-of-the-description-and-readme). * Un archivo GDD.md que contenga el Game Design Document. * Los tres proyectos de cada una de las fases con sus tareas planificadas y asignadas. * Un archivo defense.md con cada uno de los alegatos elaborados por cada miembro del equipo para defender su trabajo en este proyecto. ``` Es del módulo "Diseño, Gestión, Publicación y Producción" del curso "Desarrollo de Videojuegos". Necesito rúbricas para evaluar estos criterios: - Criterio 1a) Se han documentado las diferentes fases por las que pasa el videojuego desde su concepción hasta el producto final - Criterio 1b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características, género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros - Criterio 2a) Se han determinado las tareas y, en función de ellas, se establecen los diferentes perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo Quiero dejar claro que cada criterio se puntúa de 0 a 10, por lo que necesito una rúbrica independiente para cada uno. Y lo ideal es que cada rúbrica tenga varios descriptores concretos que permitan obtener puntuaciones parciales.

Entendido, aquí tienes las rúbricas independientes para cada criterio, con los descriptores y sus respectivas columnas "Bien", "Regular" e "Insuficiente":

Rúbrica para Criterio 1a) Se han documentado las diferentes fases por las que pasa el videojuego desde su concepción hasta el producto final

Descriptores (10 puntos)Bien (10 puntos)Regular (5 puntos)Insuficiente (0 puntos)
Preproducción (3 puntos)Se describen claramente las etapas de la preproducción, incluyendo la investigación, la conceptualización y la planificación del videojuego.Se describen algunas etapas de la preproducción, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se describen las etapas de la preproducción o la descripción es muy superficial o incoherente.
Producción (4 puntos)Se describen detalladamente las etapas de la producción, incluyendo el diseño, la programación, el arte, la música y el testing del videojuego.Se describen algunas etapas de la producción, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se describen las etapas de la producción o la descripción es muy superficial o incoherente.
Postproducción (3 puntos)Se describen con precisión las etapas de la postproducción, incluyendo la corrección de errores, la promoción y la distribución del videojuego.Se describen algunas etapas de la postproducción, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se describen las etapas de la postproducción o la descripción es muy superficial o incoherente.

Rúbrica para Criterio 1b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características, género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros

Descriptores (10 puntos)Bien (10 puntos)Regular (5 puntos)Insuficiente (0 puntos)
Datos principales (10 puntos)Se describen de forma clara y completa todos los datos principales del videojuego, incluyendo título, concepto, características, género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros.Se describen algunos datos principales del videojuego, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se describen los datos principales del videojuego o la descripción es muy superficial o incoherente.

Rúbrica para Criterio 2a) Se han determinado las tareas y, en función de ellas, se establecen los diferentes perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo

Descriptores (10 puntos)Bien (10 puntos)Regular (5 puntos)Insuficiente (0 puntos)
Identificación de tareas (5 puntos)Se identifican claramente todas las tareas necesarias para el desarrollo del videojuego en cada una de las fases.Se identifican algunas tareas, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se identifican las tareas necesarias para el desarrollo del videojuego o la identificación es muy superficial o in

prisma_cerrajero.0n@icloud.com
Muchas gracias. ¿Podrías rehacer la rúbrica del criterio 1b siendo más concreto con varios descriptores en lugar de uno solo?

Por supuesto, aquí tienes la rúbrica revisada para el criterio 1b con descriptores más específicos:

Rúbrica para Criterio 1b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características, género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros

Descriptores (10 puntos)Bien (10 puntos)Regular (5 puntos)Insuficiente (0 puntos)
Título (1 punto)El título del videojuego es claro, original y atractivo.El título del videojuego es poco claro o poco original.No se proporciona un título o es inapropiado.
Concepto (2 puntos)El concepto del videojuego es innovador y bien definido.El concepto del videojuego es vago o poco original.No se proporciona un concepto o es incoherente.
Características (2 puntos)Se describen claramente las características del videojuego, destacando sus elementos únicos y diferenciadores.Se describen algunas características, pero faltan detalles importantes.No se describen las características del videojuego o la descripción es superficial.
Género (1 punto)Se identifica claramente el género del videojuego.El género del videojuego es ambiguo o poco claro.No se identifica un género o es inapropiado.
Jugabilidad (2 puntos)Se describen con detalle los elementos de jugabilidad, incluyendo mecánicas, controles y objetivos del videojuego.Se describen algunos elementos de jugabilidad, pero faltan detalles importantes.No se describen los elementos de jugabilidad o la descripción es superficial.
Público (1 punto)Se define claramente el público objetivo del videojuego.El público objetivo del videojuego es ambiguo o poco claro.No se define un público objetivo o es inapropiado.
Estilo y categoría (1 punto)Se describen de forma precisa el estilo artístico y la categoría del videojuego.El estilo y la categoría del videojuego son ambiguos o poco claros.No se describen el estilo y la categoría o son inapropiados.

Ten en cuenta que la suma de los puntos asignados a cada descriptor en esta rúbrica también es 10, tal como lo solicitaste.

prisma_cerrajero.0n@icloud.com
Genial, muchas gracias. Falta la rúbrica del criterio 2a.

Mis disculpas por el error en mi respuesta anterior. Aquí tienes la rúbrica revisada para el criterio 2a con descriptores más específicos:

Rúbrica para Criterio 2a) Se han determinado las tareas y, en función de ellas, se establecen los diferentes perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo

Descriptores (10 puntos)Bien (10 puntos)Regular (5 puntos)Insuficiente (0 puntos)
Identificación de tareas (4 puntos)Se identifican claramente todas las tareas necesarias para el desarrollo del videojuego en cada una de las fases.Se identifican algunas tareas, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se identifican las tareas necesarias para el desarrollo del videojuego o la identificación es muy superficial o incoherente.
Asignación de tareas (3 puntos)Las tareas están asignadas de manera lógica y coherente a los diferentes perfiles profesionales.Las tareas están asignadas, pero hay inconsistencias en la distribución entre los perfiles profesionales.Las tareas no están asignadas a los perfiles profesionales o la asignación es incoherente.
Perfiles profesionales (3 puntos)Se identifican y describen claramente los diferentes perfiles profesionales que forman parte del equipo de trabajo.Se identifican algunos perfiles profesionales, pero faltan detalles importantes o hay información incorrecta.No se identifican los perfiles profesionales o la identificación es muy superficial o incoherente.

La suma de los puntos asignados a cada descriptor en esta rúbrica también es 10, tal como lo solicitaste.

prisma_cerrajero.0n@icloud.com
Muchas gracias. Para terminar, ¿podrías darme la rúbrica del apartado 1b en formato markdown? Así podré copiarla y pegarla en otra conversación contigo para darte contexto.
2 / 2

Por supuesto, aquí tienes la rúbrica del criterio 1b en formato Markdown:

less
### Rúbrica para Criterio 1b) Se han descrito los datos principales del videojuego: título, concepto, características, género, jugabilidad, público, estilo, categoría y otros | Descriptores (10 puntos) | Bien (10 puntos) | Regular (5 puntos) | Insuficiente (0 puntos) | |---------------------------------|------------------------------------------------------------|----------------------------------------------------------|---------------------------------------------------------| | Título (1 punto) | El título del videojuego es claro, original y atractivo. | El título del videojuego es poco claro o poco original. | No se proporciona un título o es inapropiado. | | Concepto (2 puntos) | El concepto del videojuego es innovador y bien definido. | El concepto del videojuego es vago o poco original. | No se proporciona un concepto o es incoherente. | | Características (2 puntos) | Se describen claramente las características del videojuego, destacando sus elementos únicos y diferenciadores. | Se describen algunas características, pero faltan detalles importantes. | No se describen las características del videojuego o la descripción es superficial. | | Género (1 punto) | Se identifica claramente el género del videojuego. | El género del videojuego es ambiguo o poco claro. | No se identifica un género o es inapropiado. | | Jugabilidad (2 puntos) | Se describen con detalle los elementos de jugabilidad, incluyendo mecánicas, controles y objetivos del videojuego. | Se describen algunos elementos de jugabilidad, pero faltan detalles importantes. | No se describen los elementos de jugabilidad o la descripción es superficial. | | Público (1 punto) | Se define claramente el público objetivo del videojuego. | El público objetivo del videojuego es ambiguo o poco claro. | No se define un público objetivo o es inapropiado. | | Estilo y categoría (1 punto) | Se describen de forma precisa el estilo artístico y la categoría del videojuego. | El estilo y la categoría del videojuego son ambiguos o poco claros. | No se describen el estilo y la categoría o son inapropiados. |

Puedes copiar y pegar este texto en cualquier editor de Markdown o en otra conversación aquí mismo.